CÓMO FOMENTAR UNA CULTURA DE LECTURA EN FAMILIA
Fomentar una cultura de lectura en familia puede ser muy enriquecedor. Aquí tienes algunos buenos hábitos para ser una familia que lee:
Establecer un tiempo dedicado a la lectura: Escoge un momento del día en el que todos en la familia puedan dedicarse a la lectura. Puede ser antes de dormir, después de cenar, o cualquier otro momento que funcione para ustedes.
Crear un ambiente propicio para la lectura: Asegúrate de contar con un espacio cómodo y tranquilo donde todos puedan leer sin distracciones. Un rincón de lectura con buena iluminación y libros accesibles puede ser ideal.
Leer juntos: Dedica tiempo para leer en voz alta como familia. Esto puede incluir desde cuentos antes de dormir para los más pequeños hasta libros que interesen a todos los miembros de la familia.
Visitar bibliotecas y librerías: Hagan salidas familiares a bibliotecas y librerías para explorar juntos nuevos libros y autores. Esto puede convertirse en una actividad divertida y educativa.
Compartir recomendaciones: Anima a todos los miembros de la familia a recomendar libros que hayan disfrutado. Pueden crear una lista de lecturas sugeridas y discutirlas entre ustedes.
Establecer metas de lectura: Fijen metas de lectura individuales o familiares, como leer un libro al mes o explorar un género nuevo cada cierto tiempo. Esto puede motivar a todos a mantener el hábito de la lectura.
Incorporar la lectura en otras actividades: Lee sobre temas que interesen a tus hijos y luego discútanlos juntos. Por ejemplo, si visitan un museo, podrían leer sobre la historia del lugar antes o después de la visita.
Modelar el hábito de la lectura: Los padres y cuidadores deben servir como modelos a seguir leyendo regularmente ellos mismos. Los niños suelen imitar lo que ven en sus padres.
Variar los formatos de lectura: Además de los libros físicos, consideren leer revistas, cómics, e-books o escuchar audiolibros juntos. La variedad puede mantener el interés de todos.
Discutir lo leído: Después de leer juntos o individualmente, conversen sobre los temas, personajes y emociones que surgieron en la lectura. Esto puede enriquecer la comprensión y el disfrute de la experiencia lectora.
Cultivar estos hábitos no solo fortalece el amor por la lectura en cada miembro de la familia, sino que también crea lazos afectivos y oportunidades para aprender juntos.
Genial, excente articulo, lo aplicaré
ResponderEliminar