domingo, 6 de enero de 2013

UNA CORRECTA NUTRICION



LA IMPORTANCIA DE TENER UNA CORRECTA NUTRICIÓN, COMO BUENOS MAYORDOMOS DE NUESTRO CUERPO



Realmente se habla y se predica muy poco acerca de la mayordomía del cuerpo. Posiblemente, porque tenemos una gran tendencia a “espiritualizar” todo lo relacionado con la vida cristiana y, consecuentemente, sustraerlo del ámbito de la vida “real” y cotidiana.  Intentamos conocer qué es lo que la Biblia dice a nivel espiritual para ver de ponerlo en práctica, sin embargo, no siempre le prestamos la misma atención a las cosas que tienen que ver con la vida física, con nuestro cuerpo y todo lo relacionado con él.
Hay muchos pasajes que hablan acerca de la mayordomía del cuerpo, pero vamos a utilizar como base fundamental el que hallamos en 1 Corintios 6:19 y 20
 ¿No sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo que Dios os ha dado, y que el Espíritu Santo vive en vosotros? No sois vosotros vuestros propios dueños, porque Dios os ha comprado por un precio. Por eso debéis honrar a Dios con el cuerpo.
 De este pasaje podemos deducir tres cosas importantes relacionadas con el tema que nos ocupa: La propiedad del cuerpo, quién habita en nuestro cuerpo y cómo debemos usar nuestro cuerpo.  Por tal razón debemos hacer ejercicio, tener un descanso y sueño adecuado, no consumir sustancias nocivas y un régimen adecuado de alimentación.

¿DE QUIÉN ES NUESTRO CUERPO?
Pablo insiste en Romanos 12 versículos 1 y 2 que debemos cambiar nuestra manera de pensar para que de este modo pueda cambiar nuestra manera de vivir.
 El gran problema que tenemos los cristianos es que “aún no nos hemos hecho a la idea” de que somos propiedad de Dios. Si bien es cierto que a nivel intelectual lo entendemos y hasta lo podemos repetir, a nivel de nuestra práctica cotidiana no está asumido. Los hechos así lo muestran.

 La Biblia, como ya se ha mencionado con anterioridad en otros estudios relacionados con la mayordomía, indica que somos propiedad de Dios y que Él ejerce un doble derecho de propiedad sobre nosotros, por creación y, naturalmente por compra. No debemos olvidar las potentes palabras del apóstol Pedro cuando indica que hemos sido comprados en el mercado de los esclavos a un alto precio, tan alto como la sangre misma de Jesús.

Nuestro cuerpo es sagrado por el hecho de que se ha convertido en el lugar de morada del Dios a quien el universo no tiene la capacidad de contener. El cuidado de nuestro cuerpo es una exigencia para que el templo del Espíritu esté en perfectas condiciones que honren y alaben a aquel que mora en nosotros.  Debemos honrar a Dios con nuestro cuerpo.

 Pablo indica que nuestro cuerpo debe ser usado de tal manera que brinde a Dios el reconocimiento que merece. En nuestro caso sería reconocerlo como nuestro creador, nuestro Señor y además nuestro Salvador.

La nutrición es la clave para tener una buena salud, lucir joven, tener energía y controlar tu peso de manera natural y sin riesgos. Pero, debido a las exigencias de nuestras actividades cotidianas y a la falta de conocimiento en temas de la nutrición es muy difícil lograr una buena, balanceada y completa alimentación.

La mayoría de las personas piensan que para estar sanos deben comer mucho, otros dicen que sólo lo suficiente y un pequeño grupo, sólo lo necesario. Pero lo cierto es que no sólo debemos comer, sino también alimentarnos; y es ese el punto a donde quiero llegar.

El buen funcionamiento del cuerpo humano depende de la integridad de nuestras células; ésta se logra a través de una sana alimentación. El problema es que la mayoría de los alimentos de hoy han perdido sus propiedades nutricionales debido a los procesos de transformación que éstos sufren antes de llegar a consumirse.

Nuestro cuerpo necesita alimentos de 3 a 5 veces al día para producir los compuestos que requiere. Gracias a investigaciones, sabemos que necesitamos 114 Nutrientes básicos al día, entre ellos están los macronutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas), micronutrientes (vitaminas, minerales,  aminoácidos); y otros que incluyen: fibras, hierbas y otros factores botánicos.

Los excesos junto con los malos hábitos originan el 70% de las Enfermedades Actuales, como son diabetes, nervios, gastritis, estreñimiento, migrañas, tumores, problemas hormonales, anemia, obesidad, infecciones virales, bacterianas, entre otras. Esto se soluciona logrando un cambio de hábitos y actitudes con respecto a la NUTRICIÓN.
 
La clave para obtener una buena nutrición es saber equilibrar la ingesta de grasas, carbohidratos y proteínas. No sólo es importante no exceder el límite de calorías diarias, sino también observar cual es su fuente. Todo esto repercute en su peso, ya sea que aumente, disminuya o se mantenga igual. Además requieres de vitaminas y minerales, que se encuentran en los alimentos y en complementos nutricionales.

No todos los alimentos son iguales, y no hay uno que proporcione todo lo que tu cuerpo necesita. Por ello hay que comer de todo, para que nuestro cuerpo obtenga lo necesario y se mantenga en perfecto estado. Los complementos nutricionales son muy útiles, porque son esenciales si no cuentas con una alimentación balanceada, o simplemente no tienes tiempo para comer todos los vegetales, frutas y otros alimentos en una sola comida.

Pero, “comer de todo” no significa que debamos “abusar” en la ingesta de alimentos o complementos nutricionales, hay que saber moderarse. Simplemente, no debemos optar por los extremos. Ni mucha comida, ni muy poca. Esto nos traería con el tiempo, serios problemas de salud, como el sobrepeso o la desnutrición.

Mi querida Princesa,lo ideal es buscar una dieta balanceada, un buen programa de ejercicio con asesoría profesional y considerar la ingesta de algunos suplementos nutricionales, o sencillamente sale al parque a caminar y nutre bien tu cuerpo.  Bendiciones.


2 comentarios: