miércoles, 19 de junio de 2024

LA IMPORTANCIA DE LOS HABITOS EN LA FAMILIA

 LA IMPORTANCIA DE LOS HABITOS EN LA FAMILIA

Los hábitos en la familia ayudan a organizar la vida y traen orden y seguridad siempre que vayan encaminados a formar seres humanos responsables y disciplinados.

Cultivar estos hábitos no solo fortalece el amor por la unidad en cada miembro de la familia, sino que también crea lazos afectivos y oportunidades para aprender juntos.

martes, 18 de junio de 2024

 


LA IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS EN LA FAMILIA

                                            https://www.youtube.com/watch?v=GoRx_WNe3oU     




  

CÓMO FOMENTAR UNA CULTURA DE LECTURA EN FAMILIA

 


CÓMO FOMENTAR UNA CULTURA DE LECTURA EN FAMILIA

Fomentar una cultura de lectura en familia puede ser muy enriquecedor. Aquí tienes algunos buenos hábitos para ser una familia que lee:

  1. Establecer un tiempo dedicado a la lectura: Escoge un momento del día en el que todos en la familia puedan dedicarse a la lectura. Puede ser antes de dormir, después de cenar, o cualquier otro momento que funcione para ustedes.

  2. Crear un ambiente propicio para la lectura: Asegúrate de contar con un espacio cómodo y tranquilo donde todos puedan leer sin distracciones. Un rincón de lectura con buena iluminación y libros accesibles puede ser ideal.

  3. Leer juntos: Dedica tiempo para leer en voz alta como familia. Esto puede incluir desde cuentos antes de dormir para los más pequeños hasta libros que interesen a todos los miembros de la familia.

  4. Visitar bibliotecas y librerías: Hagan salidas familiares a bibliotecas y librerías para explorar juntos nuevos libros y autores. Esto puede convertirse en una actividad divertida y educativa.

  5. Compartir recomendaciones: Anima a todos los miembros de la familia a recomendar libros que hayan disfrutado. Pueden crear una lista de lecturas sugeridas y discutirlas entre ustedes.

  6. Establecer metas de lectura: Fijen metas de lectura individuales o familiares, como leer un libro al mes o explorar un género nuevo cada cierto tiempo. Esto puede motivar a todos a mantener el hábito de la lectura.

  7. Incorporar la lectura en otras actividades: Lee sobre temas que interesen a tus hijos y luego discútanlos juntos. Por ejemplo, si visitan un museo, podrían leer sobre la historia del lugar antes o después de la visita.

  8. Modelar el hábito de la lectura: Los padres y cuidadores deben servir como modelos a seguir leyendo regularmente ellos mismos. Los niños suelen imitar lo que ven en sus padres.

  9. Variar los formatos de lectura: Además de los libros físicos, consideren leer revistas, cómics, e-books o escuchar audiolibros juntos. La variedad puede mantener el interés de todos.

  10. Discutir lo leído: Después de leer juntos o individualmente, conversen sobre los temas, personajes y emociones que surgieron en la lectura. Esto puede enriquecer la comprensión y el disfrute de la experiencia lectora.

Cultivar estos hábitos no solo fortalece el amor por la lectura en cada miembro de la familia, sino que también crea lazos afectivos y oportunidades para aprender juntos.


¿Qué poder tiene leer la Biblia?
 Lee la Biblia: Ella instruye a la justicia

La Biblia contiene toda la enseñanza que necesitamos para llegar a una vida en verdad, pureza y justicia. Esta nos enseña cómo seguir a Jesús en verdad. ¡Esta contiene palabras y ejemplos de héroes de la fe, profetas, apóstoles, Jesucristo y Dios mismo! 


16 Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos ver lo que está mal en nuestra vida. Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a hacer lo correcto. 17 Dios la usa para preparar y capacitar a su pueblo para que haga toda buena obra.



martes, 11 de junio de 2024

"CÓMO MEJORAR TU RENDIMIENTO ACADÉMICO: ESTRATEGIAS PRÁCTICAS DE ESTUDIO"

 


"Cómo Mejorar tu Rendimiento Académico: Estrategias Prácticas de Estudio"

Los hábitos de estudio son fundamentales para el éxito académico. Aquí tienes un resumen breve:

  1. Organización del tiempo: Establece un horario de estudio regular y prioriza las tareas más importantes.

  2. Ambiente de estudio adecuado: Busca un lugar tranquilo y libre de distracciones para concentrarte.

  3. Toma de apuntes: Toma notas durante las clases y repásalas luego para reforzar la información.

  4. Planificación: Divide las tareas grandes en partes más pequeñas y establece metas alcanzables a corto plazo.

  5. Comprensión antes que memorización: Trata de entender el material en lugar de simplemente memorizarlo.

  6. Hacer pausas: Descansa brevemente cada cierto tiempo para mantener la concentración y evitar el agotamiento.

  7. Repaso constante: Programa sesiones regulares de repaso para reforzar la información aprendida.

  8. Utiliza diferentes recursos: Aprovecha libros de texto, internet, videos educativos, y otras herramientas para ampliar tu comprensión.

  9. Consulta a tus profesores: No dudes en preguntar si tienes dudas. Los profesores están ahí para ayudarte.

  10. Mantén una actitud positiva: Mantén una mentalidad abierta, sé perseverante y confía en tus habilidades para aprender y mejorar.      





Proverbios 16:3  Pon En Manos Del Señor todas Tus Obras, Y Tus Proyectos Se Cumplirán


miércoles, 7 de diciembre de 2022

CUIDADO CON LO QUE TE QUIERE DESVIAR DE TU PROPÓSITO

 CUIDADO CON LO QUE TE QUIERE DESVIAR DE TU PROPÓSITO

El uso y consumo de nuevas tecnologías por parte de niñas, niños y adolescentes tiene un impacto significativo en sus vidas. El impacto puede ser positivo en muchas formas porque desarrolla ciertas habilidades y destrezas, sin embargo, las nuevas tecnologías también pueden tener sus impactos negativos,CUIDADO CON LO QUE TE QUIERE DESVIAR DE TU PROPÓSITO

jueves, 7 de mayo de 2020

ACTITUDES DE LOS PADRES DURANTE LA CRISIS-CUARENTENA


Saludos querida Princesa

Que alegría poder escribirte para compartir contigo unos minutos. Quiero decirte querida amiga  que los malos momentos la mayoría de las veces nos eleva a cambiar, a dar pasos adelante, a avanzar. 
Si los adultos   estamos tensionados  mucho más los niños, Todo se aprende sobre todo en tiempos difíciles,  este encierro nos está enseñando a todos maneras de enseñar y aprender, Se que es una enorme tarea la que estás haciendo con tus hijos, si tienes hijos pequeños o adolescentes ya me imagino el corre, corre en el día por tantas actividades que tienen que hacer.  Quiero compartir algunas ideas que puedes practicar.
                                                       

1.- Mantener la calma




Si los adultos estamos tensionados mucho más los niños, cuando estamos preocupados, tensionados, y con tantas cosas que hacer podemos explotar y transmitir lo que tu estás sintiendo a los demás, recuerda que tus hijos te observan y aprenden de ti.  debes respirar tres veces y tranquilizarte, el buen trato no está de cuarentena. Los hijos necesitan más Padres tranquilos y amorosos que mantengan la calma en situaciones complicadas.  Cuando practicas la calma tus hijos se  sientes protegidos. Mira lo que nos dice Dios en su Palabra; Honroso es al hombre evitar la contienda, pero no hay necio que no inicie un pleito. Proverbios 20:3 | NVI |

                        


2. Mantener una actitud positiva.

Estamos viviendo un tiempo histórico, están sucediendo cosas que no están en nuestras manos cambiarlas, Aceptar esta nueva normalidad con una actitud positiva, hasta que se pueda encontrar una solución.  mientras tanto debemos  seguir viviendo la vida  que Dios nos da cada día, haciendo de ese día un  día lleno de luz par tu vida y la de tu familia, sigue soñando, sigue construyendo tu presente y tu futuro, recuerda que estás sembrando en tu generación.


3. Cultivar  tu espiritualidad.

Ríndete a Dios, Él tiene el control de todo, busca  y pregúntate ¿cómo pudo tener más veneración o devoción a Él?. Ten una relación personal con tu creador,  Debes dejar el ego y el cambio puede suceder. Estamos aquí en está tierra   para disfrutar y vivir en paz y desarrolla las virtudes que Dios te enseña en su Palabra. respeto, apoyo, sinceridad, a ser servicial.  Mira lo que Dios  nos esneña en   colosenses 3:13  NVI De modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. 

Concentrate en ayudar primero a los tuyos, y también a otros, se lo mejor que puedas ser. Lee  en la Biblia cómo puedo ser amable, afectuoso, cooperador, servicial, amigo, a ser bondadoso, pacifico y muchas otras cualidades que lo puedes aprender de Dios. 




4.- Mantén una rutina

Mantener una  rutina nos brinda seguridad, orden y organización.  Mantén una rutina con tus hijos de juegos, estudio, aquí tu debes hacer un acompañamiento en la rutina de estudios, comida,  actividad física, aseo,  tomar sol, no debes ser extremista, debes ser flexible de acuerdo a la necesidad de tu familia, Pero de ves en cuando ten ideas locas; baila con tus hijos, canta, juega con la mascota, has una comida especial en la cual todos sean los  chefs, tomense fotos, hagan tik tok, miren películas, si tienes más ideas por favor envíame por comentarios.


5.- Limita el uso de las pantallas.

El  excesivo uso de las tecnologías puede limitar el  movimiento puede afectar al rendimiento académico, algunos estudios comprueban que el uso excesivo de las  nuevas tecnologías  está aumentando las tasas de depresión y ansiedad infantil, trastornos  de vinculación, déficit de atención, transtorno   bipolar, psicosis y otros problemas de conducta infantil.  La OMS  clasifica  a los teléfonos celulares como un riesgo para la salud debido a la emisión de radiación.

No miren malas noticias, procuren estar sin el celular cuando estás compartiendo tiempos de diálogos con tus hijos, con la familia. Fomenta la lectura, Cuenta anécdotas de la familia. 


6.- Mantén normas de cooperación en la casa

Todos los miembros de la familia son un equipo, que se apoyan en todo momento, en las  buenas y en las malas.  Asigna actividades a cada miembro de la familia para que todos tengan parte de responsabilidad en el hogar.  Responsabilidades de acuerdo a la edad de tus hijos, que ellos puedan arreglar su cuarto, lavar los platos, sacar la basura, cocinar, lavar la ropa,  Ten paciencia con con cada miembro de tu familia, porque al principio poca será la cooperación pero si perseveras en que todos cooperen se formará en ellos un hábito, Organizarse y organizarlos no es tarea fácil, pero creo que si lo puedes lograr con la ayuda de Dios.  Mira lo que nos dice Dios en su Palabra, En cambio, la sabiduría que desciende del cielo es ante todo pura, y además pacífica, bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos, imparcial y sincera.

Nos vemos pronto que Dios te bendiga abundantemente mi querida princesa.

Fabi  gp.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

jueves, 30 de abril de 2020

CÓMO ESTAR ALEGRES EN MEDIO DE LA CRISIS


Saludos querida Princesa

Es un honor que  nos acompañes en este día, amada amiga quiero compartir contigo cómo estar alegres en medio de la crisis, estamos viviendo un tiempo complicado en medio de esta pandemia que nos causa temor y desesperanza, pero no necesariamente debe ser así, decide lo que quieres tener en tu vida. y a pesar de lo que puedas estar viviendo en tu vida hay esperanza de gozo. Entonces veamos que es lo que debemos hacer.


1. Adora


Jesús anuncia la negación de Pedro

Marcos 14:26-30-26 Cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos. 27 Entonces Jesús les dijo: Todos os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas serán dispersadas. 28 Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea. 29 Entonces Pedro le dijo: Aunque todos se escandalicen, yo no.  30 Y le dijo Jesús: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes que el gallo haya cantado dos veces, me negarás tres veces.

Aún en los peores  momentos que Jesús estaba viviendo, sabiendo lo que tenía que sucederle,  él  no dejó de cantar, de alabarle a su Padre, los discípulos no sabían bien lo que sucedería, pero creo que después al recordarlo les enseñaría una gran lección.
Jesús cantó, adoró porque él sabía que eso también le daría fuerza para seguir adelante  y cumplir  con su meta, su sueño de morir por amor a la humanidad, por amor a ti y a mi.
Jesús sabía también que sus discípulos no le apoyarían, uno de ellos le traicionó y otro le negaría y los otros se es conderían.
Creo que como seres humanos debemos hacer lo mismo, en la peor de la crisis demos  buscar  la presencia de Dios cantando sabiendo que eso  nos fortalecerá y nos ayudará a seguir adelante, la tempestad pasará luego vendrá la calma.
Pero  no esperes que venga el peor momento de tu vida para adorar a Dios         hazlo ahora, hazlo todo el tiempo, hazlo cada momento que te regale Dios sobre está tierra.
Deposita en él tus cargas, si Cristo está en tu corazón nunca estarás sola. 
2. Agradece anticipadamente

La gratitud es una de las cualidades más  nobles del ser humano, es muy desagradable convivir con alguien ingrato que no sabe reconocer las cosas buenas que tiene en su vida.
Necesitamos ser agradecidos y tener una actitud constante de gratitud porque sabemos que hemos recibido mucho más de lo que merecíamos, en Jesús somo libre y salvos y es un regalo maravilloso de parte de Dios.  Debemos ser agradecidos con Dios y  con las personas que nos rodean.
Pero dar gracias anticipadas por lo que aún no hemos recibido, es una locura, porque no vemos nada y no tenemos nada,  pero es una muestra de nuestra fe, es creer que voy a ser bendecida por sus promesas  y decir gracias Señor porque voy a salir de esta prueba, gracias por la fortaleza que me daz, gracias por la provisión que recibo, gracias por la sanidad de mi cuerpo, gracias porque no me va a faltar el pan diario, gracias por la oportunidad de ver un  día más de vida, me irá bien, porque no estoy sola, tu caminas conmigo, gracias por la paz en medio de la tormenta, gracias por sanar mi corazón.  Mira lo que te dice Dios en su Palabra:

Colosenses 3:15-17 (NVI)

15 Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual fueron llamados en un solo cuerpo. Y sean agradecidos. 16 Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza: instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría; canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón. 17 Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él.

Preguntas
¿estás pasando el peor momento de tu vida?
¿que vas a hacer al respecto?
 ¿Cuál va a ser tu actitud diaria?

Has esta oración conmigo


Gracias Señor Jesús por pagar mi liberación en la cruz, renuncio a la impiedad  y al pecado para vivir sobria   justa y piadosamente, renunció al temor, a la angustia en  mi vida y decido creer en ti, adorarte y agradecerte por todo lo que haces y harás en mi vida.  Entra en mi corazón Jesús. Amén


Autor: Fabi gp