jueves, 7 de mayo de 2020

ACTITUDES DE LOS PADRES DURANTE LA CRISIS-CUARENTENA


Saludos querida Princesa

Que alegría poder escribirte para compartir contigo unos minutos. Quiero decirte querida amiga  que los malos momentos la mayoría de las veces nos eleva a cambiar, a dar pasos adelante, a avanzar. 
Si los adultos   estamos tensionados  mucho más los niños, Todo se aprende sobre todo en tiempos difíciles,  este encierro nos está enseñando a todos maneras de enseñar y aprender, Se que es una enorme tarea la que estás haciendo con tus hijos, si tienes hijos pequeños o adolescentes ya me imagino el corre, corre en el día por tantas actividades que tienen que hacer.  Quiero compartir algunas ideas que puedes practicar.
                                                       

1.- Mantener la calma




Si los adultos estamos tensionados mucho más los niños, cuando estamos preocupados, tensionados, y con tantas cosas que hacer podemos explotar y transmitir lo que tu estás sintiendo a los demás, recuerda que tus hijos te observan y aprenden de ti.  debes respirar tres veces y tranquilizarte, el buen trato no está de cuarentena. Los hijos necesitan más Padres tranquilos y amorosos que mantengan la calma en situaciones complicadas.  Cuando practicas la calma tus hijos se  sientes protegidos. Mira lo que nos dice Dios en su Palabra; Honroso es al hombre evitar la contienda, pero no hay necio que no inicie un pleito. Proverbios 20:3 | NVI |

                        


2. Mantener una actitud positiva.

Estamos viviendo un tiempo histórico, están sucediendo cosas que no están en nuestras manos cambiarlas, Aceptar esta nueva normalidad con una actitud positiva, hasta que se pueda encontrar una solución.  mientras tanto debemos  seguir viviendo la vida  que Dios nos da cada día, haciendo de ese día un  día lleno de luz par tu vida y la de tu familia, sigue soñando, sigue construyendo tu presente y tu futuro, recuerda que estás sembrando en tu generación.


3. Cultivar  tu espiritualidad.

Ríndete a Dios, Él tiene el control de todo, busca  y pregúntate ¿cómo pudo tener más veneración o devoción a Él?. Ten una relación personal con tu creador,  Debes dejar el ego y el cambio puede suceder. Estamos aquí en está tierra   para disfrutar y vivir en paz y desarrolla las virtudes que Dios te enseña en su Palabra. respeto, apoyo, sinceridad, a ser servicial.  Mira lo que Dios  nos esneña en   colosenses 3:13  NVI De modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. 

Concentrate en ayudar primero a los tuyos, y también a otros, se lo mejor que puedas ser. Lee  en la Biblia cómo puedo ser amable, afectuoso, cooperador, servicial, amigo, a ser bondadoso, pacifico y muchas otras cualidades que lo puedes aprender de Dios. 




4.- Mantén una rutina

Mantener una  rutina nos brinda seguridad, orden y organización.  Mantén una rutina con tus hijos de juegos, estudio, aquí tu debes hacer un acompañamiento en la rutina de estudios, comida,  actividad física, aseo,  tomar sol, no debes ser extremista, debes ser flexible de acuerdo a la necesidad de tu familia, Pero de ves en cuando ten ideas locas; baila con tus hijos, canta, juega con la mascota, has una comida especial en la cual todos sean los  chefs, tomense fotos, hagan tik tok, miren películas, si tienes más ideas por favor envíame por comentarios.


5.- Limita el uso de las pantallas.

El  excesivo uso de las tecnologías puede limitar el  movimiento puede afectar al rendimiento académico, algunos estudios comprueban que el uso excesivo de las  nuevas tecnologías  está aumentando las tasas de depresión y ansiedad infantil, trastornos  de vinculación, déficit de atención, transtorno   bipolar, psicosis y otros problemas de conducta infantil.  La OMS  clasifica  a los teléfonos celulares como un riesgo para la salud debido a la emisión de radiación.

No miren malas noticias, procuren estar sin el celular cuando estás compartiendo tiempos de diálogos con tus hijos, con la familia. Fomenta la lectura, Cuenta anécdotas de la familia. 


6.- Mantén normas de cooperación en la casa

Todos los miembros de la familia son un equipo, que se apoyan en todo momento, en las  buenas y en las malas.  Asigna actividades a cada miembro de la familia para que todos tengan parte de responsabilidad en el hogar.  Responsabilidades de acuerdo a la edad de tus hijos, que ellos puedan arreglar su cuarto, lavar los platos, sacar la basura, cocinar, lavar la ropa,  Ten paciencia con con cada miembro de tu familia, porque al principio poca será la cooperación pero si perseveras en que todos cooperen se formará en ellos un hábito, Organizarse y organizarlos no es tarea fácil, pero creo que si lo puedes lograr con la ayuda de Dios.  Mira lo que nos dice Dios en su Palabra, En cambio, la sabiduría que desciende del cielo es ante todo pura, y además pacífica, bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos, imparcial y sincera.

Nos vemos pronto que Dios te bendiga abundantemente mi querida princesa.

Fabi  gp.